Hoy Diario Marca ha publicado la masa salarial del FC Barcelona desde que llegó Joan Laporta a la presidencia en enero de la temporada 2020-21, también ha publicado la masa salarial del presente año y las ha comparado.
Los números de la masa salarial de la campaña 2020-21 es el nivel económico que heredó Joan Laporta del mandato de Josep Maria Bartomeu.

En 2020 el FC Barcelona ingresó menos de lo que gastó, es decir, la junta de Bartomeu ingreso 575 millones de euros, pero se gastó 708 millones. Un balance negativo de 133 millones de euros, donde no se incluyen ni viajes ni limpiezas de estadio, tan solo los sueldos de los jugadores. Ahora mismo, en 2023, Joan Laporta ha aumentado los ingresos y ha disminuido los gastos. La junta de Laporta ha ingresado en dos años 776 millones de euros y se han gastado 529 ‘kilos’. Un balance positivo de 247 millones dónde se encuentran los sueldos de las cesiones, los cuales no se han pagado.
Los 25 jugadores del primer equipo, en la ‘era Bartomeu’ cobraban 510, un sueldo medio por jugador de 20,4 millones. Ahora, en la ‘era Laporta’ todo el primer equipo cobra 440 millones, es decir, un sueldo medio por jugador de 17’6 millones. Una reducción de 70 millones de euros o de otra forma, un 14% menos.
Cuando Bartomeu era presidente, las secciones del FC Barcelona (básquet, handball, hockey…) costaban 106 millones de euros. Ahora, con Laporta, las secciones tan solo cuestan 91 millones. La actual junta ha reducido 15 millones o, también, un 14%.
En estos dos años, Joan Laporta y su junta han conseguido rebajar un 25% la masa salarial y han aumentado un 35% los ingresos. Este ha sido el trabajo de Joan Laporta y su junta, que ha tenido que tomar difíciles decisiones para salvar la economía del club.
